Trabajo Práctico: Comandos Básicos de Linux
Parte 1: Comandos para carpetas y archivos
-
Crear una carpeta llamada practica1 en tu directorio personal.
mkdir practica1
-
Entrar en la carpeta practica1 y verificar con
pwd
en qué directorio estás. -
Crear dentro de practica1 dos carpetas: docs y imagenes.
-
Crear un archivo vacío llamado notas.txt dentro de docs.
(Pista: usatouch
onano
aunque no esté en la lista de comandos). -
Hacer una copia de notas.txt con el nombre notas_copia.txt.
-
Listar el contenido de la carpeta docs con:
-
ls
-
ls -al
(para ver archivos ocultos)
-
-
Borrar el archivo notas_copia.txt.
-
Crear una carpeta llamada respaldo, copiar allí notas.txt y luego borrar la carpeta entera con
rm -r
.
Parte 2: Procesos
-
Ejecutar el comando
ps
y anotar cuáles son tus procesos activos. -
Ejecutar
top
y observar:-
El proceso que más CPU utiliza.
-
El proceso que más memoria consume.
-
-
Usar
kill pid
para terminar un proceso no crítico (ejemplo: abrirgedit
y luego matarlo con su PID).
⚠️ Precaución: No matar procesos del sistema.
Parte 3: Atajos
-
Ejecutar un comando largo (ejemplo:
ls -al /usr/bin
).
Luego interrúmpelo con CTRL + C. -
Escribir un comando con varias palabras y probar CTRL + W para borrar solo una palabra.
-
Escribir un comando y probar CTRL + U para borrar la línea completa.
-
Ejecutar un comando, luego escribir
!!
para repetirlo. -
Usar la flecha arriba para recuperar el último comando y editarlo.
Parte 4: Información del sistema
-
Mostrar la arquitectura de tu máquina con:
arch
-
Consultar la fecha y hora con
date
. -
Mostrar el calendario del mes en curso con
cal
. -
Obtener información del kernel con
uname -a
. -
Mostrar datos de la CPU con
cat /proc/cpuinfo
. -
Mostrar información de la memoria con
cat /proc/meminfo
. -
Consultar el espacio de disco con
df
y el uso de una carpeta condu
. -
Consultar la memoria disponible con
free
.
Parte 5: Red
-
Usar
ping google.com
y comprobar la conexión a internet. -
Interrumpir el ping con CTRL + C.
Parte 6: Otros comandos
-
Cambiar tu contraseña con
passwd
(solo si es tu máquina). -
Usar
su
para cambiar al usuario root o a otro usuario. -
Limpiar la pantalla con
clear
. -
Apagar o reiniciar la máquina con:
-
halt
-
reboot
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario