lunes, 11 de agosto de 2025

CSS

 CSS

CSS significa Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cascada).
Sirve para darle estilo y diseño a una página HTML: colores, tipografía, tamaños, márgenes, animaciones, etc.

HTML = estructura (qué hay en la página)
CSS = apariencia (cómo se ve)

Sintaxis de CSS


selector {
  propiedad: valor;
}
Ejemplo:
h1 {
  color: blue;       /* Cambia el color del texto */
  font-size: 24px;   /* Cambia el tamaño de la fuente */
}
    selector: a qué elemento HTML se aplica (ej. p, h1, .clase, #id)
    propiedad: qué aspecto modificar (ej. color, background, margin)
    valor: cómo quieres que sea (ej. red, 20px, center)

Selectores comunes

  1. Elemento    p {}    Todos los <p>
  2. Clase    .rojo {}    Todos los que tengan class="rojo"
  3. ID    #titulo {}    El elemento con id="titulo"
  4. Universal    * {}    Todos los elementos

Ejemplo completo

HTML:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <meta charset="UTF-8">
  <title>Mi primera página con CSS</title>
  <link rel="stylesheet" href="estilos.css">
</head>
<body>
  <h1 id="principal">Hola Mundo</h1>
  <p class="rojo">Este es un párrafo rojo</p>
</body>
</html>

CSS (estilos.css):
body {
  background-color: #f0f0f0;
  font-family: Arial, sans-serif;
}
#principal {
  color: blue;
  text-align: center;
}
.rojo {
  color: red;
}

                                      Photo by KOBU Agency on Unsplash

Agregar CSS a un HTML

    a CSS en línea (inline): en el atributo style del elemento

<p style="color: red;">Texto rojo</p>

    b CSS interno (en la etiqueta <style> dentro del <head>):

<head>
<style>
  p {
    color: red;
  }
</style>
</head>

    c CSS externo (archivo .css aparte):   

HTML:

<link rel="stylesheet" href="estilos.css">

estilos.css:

p {
  color: red;
}

viernes, 8 de agosto de 2025

Tp N° 9 Mantenimiento de software Instalación de programas en Linux

                                      Photo by Blake Connally on Unsplash 

✅ 1. Usando la terminal con apt (el más común)

sudo apt update
sudo apt install nombre-del-programa

Ejemplo:

sudo apt install vlc

✅ 2. Usando el Gestor de Software de Linux Mint

  1.     Abrí el Menú de inicio.
  2.     Buscá “Gestor de software” y abrilo.
  3.     Buscá el programa que querés instalar.
  4.     Hacé clic en Instalar (te pedirá tu contraseña).

✅ 3. Usando archivos .deb (como en Windows los .exe)

  •     Descargás el archivo .deb desde la página oficial del programa.
  •     Doble clic en el archivo descargado → se abre el Instalador de paquetes GDebi o el Centro de software.
  •     Hacé clic en Instalar.

    Ejemplo: https://code.visualstudio.com → Descargás el .deb de VSCode y lo instalás así.

Ejercicios practicos:

Probar los 3 tipos de instalacion nombrados anteriomente y documentar el proceso

viernes, 1 de agosto de 2025

TP HTML Formularios y validaciones

 Un formulario HTML (<form>) permite que los usuarios ingresen datos que pueden ser enviados a un servidor.

🧩 Elementos de un formulario

1. <form>

Contenedor principal. Tiene dos atributos importantes:

    action: URL a la que se envían los datos.

    method: método de envío (get o post).

<form action="/registrar.php" method="post/get">
  <!-- campos aquí -->
</form>

📬 GET vs POST — Diferencias principales

Característica                                     GET                                                                     POST

📤 Método de envío    Los datos se envían en la URL    Los datos se envían en el cuerpo de la solicitud

👀 Visibilidad    Los datos son visibles en la barra de direcciones    Los datos no son visibles en la URL

💾 Uso principal    Obtener datos, navegación, filtros, búsqueda    Enviar datos confidenciales o que modifican algo

2. <label>

Etiqueta que describe el propósito de un campo.

    Atributo for: debe coincidir con el id del campo al que está asociada.

<label for="email">Correo:</label>
<input type="email" id="email" name="email">

3. <input>

Campo más usado. Tiene distintos type según lo que quieras recolectar:

Tipo (type)    Uso

*text    Texto corto
*password    Texto oculto
*email    Correo electrónico
*number    Números
*date    Fecha
*checkbox    Casilla de verificación
*radio    Selección única de opciones
*submit    Botón para enviar el form
*reset    Botón para limpiar el form
*file    Subir archivo
*hidden    Campo oculto

4. <select> y <option>

Menú desplegable para elegir una opción.

<label for="pais">País:</label>
<select id="pais" name="pais">
  <option value="ar">Argentina</option>
  <option value="cl">Chile</option>
</select>

5. <textarea>

Campo de texto multilínea (comentarios, descripciones).

<label for="comentarios">Comentarios:</label>
<textarea id="comentarios" name="comentarios" rows="4" cols="50"></textarea>

6. <button>

Botón personalizable, puede tener varios usos según el type.

<button type="submit">Enviar</button>
<button type="reset">Borrar</button>
<button type="button">Otro (con JS)</button>
 

7. Atributos útiles

Atributo    Descripción

*required    Hace obligatorio el campo
*placeholder    Texto guía dentro del campo
*min, max    Valores mínimos y máximos (números, fechas)
*maxlength, minlength    Longitud del texto permitida
*pattern    Expresión regular para validar el valor
*name    Nombre del campo (clave para el servidor)
*id    Identificador único del campo

✅  ¿Qué es la validación del lado del cliente?

Es una forma de verificar si los datos ingresados son válidos antes de enviarlos al servidor. Esto evita errores, mejora la experiencia del usuario y reduce el tráfico innecesario.


¿Qué se puede validar?

    * Campos obligatorios (required)

    * Tipo de dato (email, número, etc.)

    * Longitud mínima/máxima

    * Patrón (regex)

Actividades:

Aplicar estos conceptos a su sitio web

TP HTML Accesibilidad web

 ¿Qué es la accesibilidad web?

La accesibilidad web consiste en diseñar y desarrollar sitios y aplicaciones web que puedan ser utilizadas por todas las personas, incluidas aquellas con alguna discapacidad (visual, auditiva, motriz, cognitiva, etc.).
Ejemplo:

    Una persona ciega usa un lector de pantalla. Si el sitio no tiene bien etiquetadas las imágenes o botones, no podrá usarlo correctamente.

¿Por qué es importante?

    * Es un derecho: todas las personas deben poder acceder a la información.

    * Ayuda a más usuarios, incluyendo personas mayores o con conexiones lentas.

    * Mejora el SEO (posicionamiento en buscadores).

    * Puede ser una exigencia legal en muchos países.

 

                                  Photo by Elizabeth Woolner on Unsplash

🧑‍🦯 Discapacidad visual

    Ceguera total o parcial, daltonismo, baja visión.

    Solución:

        * Usar etiquetas de formulario  con label

        * Usar texto alternativo (alt) en imágenes.

        * Asegurar buen contraste entre texto y fondo.

        * Sitio compatible con lectores de pantalla.Usar  lang en el html para indicar el idioma del documento entre otras cosas para  que los lectores de pantalla usen la pronunciación adecuada.

        * Evitar que la información dependa solo del color (por ejemplo, "los errores están en rojo").

 

🧏 Discapacidad auditiva

    Sordera o problemas para oír sonidos o voces.

    Solución:

        * Usar subtítulos en videos.

        * Proveer transcripciones de audios.

        * Evitar depender exclusivamente del sonido para comunicar algo.

 

🧑‍🦼 Discapacidad motriz

    Dificultades para usar el mouse o el teclado con precisión.

    Solución:

        * Que todo se pueda hacer con el teclado. Uso de tabindex en el código si es necesario

Ejercicios

1 Comprobar la navegacion a traves del teclado de todo su sitio web

2 Adjuntar una captura de pantalla del sitio WebAIM Contrast Checker donde se analice el contraste de su sitio web

3 Agregar lang en todas sus páginas

4 Trabajar con la etiqueta alt en todo su sitio