lunes, 30 de septiembre de 2024

Tp N° 10 Mantenimiento de software Backups

Un backup o copia de seguridad es una duplicación de datos almacenada en un medio alternativo con el objetivo de poder restaurarlos en caso de pérdida, corrupción o eliminación.

Objetivos del Backup en Soporte IT

  •     Recuperación ante desastres (Disaster Recovery): restablecer datos tras fallos de hardware, ataques de malware, errores humanos o eventos físicos (incendios, inundaciones).
  •     Protección de datos críticos: evitar la pérdida de información de clientes, sistemas y configuraciones.
  •     Cumplimiento normativo: cumplir con leyes y regulaciones sobre retención y protección de datos (ej. GDPR, Ley de Protección de Datos Personales en Argentina).
  •     Mantenimiento del servicio: minimizar tiempos de inactividad en sistemas críticos.

3. Tipos de Backups

a) Según su alcance

  1.     Backup completo (Full Backup) :Copia todo el contenido seleccionado en cada ejecución.
  2.     Backup incremental. Copia solo los archivos modificados desde el último backup (completo o incremental).

b) Según la ubicación

  •     Backups locales: almacenados en discos duros externos, NAS o servidores internos.
  •     Backups remotos o en la nube: almacenados en servicios como Google Drive, OneDrive, AWS S3.

4. Buenas Prácticas en Soporte IT

  1.     Programar backups automáticos para evitar olvidos.
  2.     Verificar integridad de los backups regularmente.

Photo by Markus Spiske on Unsplash

Ejercicios

Backups Locales

  1. Crear una carpeta llamada proyecto_backup-apellido con archivos de prueba en tu sistema.
  2. Usa una herramienta de compresión integrada en Windows (clic derecho en la carpeta > "Enviar a" > "Carpeta comprimida (en zip)") para crear un archivo .zip de la carpeta.
  3. Verificar el contenido del archivo .zip.
  4. Borrar algunos archivos de la carpeta original y luego restaurar el backup descomprimiendo el archivo.

Backups incrementales

  • Activar el Historial de Archivos desde el panel de control
  • Seleccionar una carpeta de trabajo, por ejemplo, trabajo_incremental, para hacer el backup.
  • Realizar algunos cambios en los archivos de la carpeta y observa cómo se actualiza el Historial de Archivos.
  • Verificar la recuperación de una versión anterior de un archivo.

Google Drive

  1. Instalar Google Drive para escritorio (antes conocido como Backup & Sync).
  2. Configurar una sincronización automática de una carpeta específica de tu sistema, como Documentos, hacia tu cuenta de Google Drive. 
  3. Verificar que los archivos se estén subiendo correctamente a Google Drive.
  4. Simular la pérdida de datos eliminando archivos locales y recupera desde Google Drive.

Restauración

  1. Realizar un backup completo de una carpeta de trabajo en C:\Users\TuUsuario\Documentos\proyecto_backup usando la herramienta Cobian Backup o cualquier otra herramienta de terceros como AOMEI Backupper.
  2. Eliminar algunos archivos de la carpeta.
  3. Restaurar los archivos desde el backup creado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario